Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

Maestría en
Traducción Inglés - Español

INFORMACIÓN POSGRADO

Nombre del posgrado: Maestría en Traducción Inglés-Español
Facultad, Centro o Sede Regional: Facultad de Filosofía y Letras
Unidad de adscripción: Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje
Duración: 4 ciclos
Modalidad: Profesional
Modalidad de aprendizaje: Semipresencial
Horarios: Viernes, de 5:00 p. m. a 8:00 p. m. (un curso), y sábados, de 7:00 a. m. a 4 p. m. (tres cursos)
Descripción general: La Maestría Profesional en Traducción Inglés-Español (MATRA) prepara profesionales para satisfacer gran variedad de demandas asociadas a la traducción como campo de estudio y actividad. Sus áreas disciplinarias corresponden a cuatro ámbitos: la traductología, la lingüística (en particular, lo referente a la morfosintaxis y la semántica), la lexicografía y la terminología. Los ejes curriculares están organizados en dos grandes componentes: el componente instrumental (con sus aplicaciones específicas); y el componente teórico-práctico e investigativo (ejercicio de la traducción y la interpretación de una forma consciente y crítica, apoyada por la investigación correspondiente que se realiza). La MATRA procura contribuir a la difusión, actualización y profundización de los conocimientos propios de su disciplina, con el fin de sintetizarlos y transmitirlos para el estudio y ejercicio de la traducción en el país.
Requisitos de ingreso:
  • Contar con un bachillerato universitario como mínimo, en cualquier especialidad (en el caso de que el título sea obtenido en otro país este debe estar apostillado en el país de origen del mismo).
  • Demostrar el dominio total (nivel avanzado de las cuatro habilidades: expresión oral, expresión escrita, comprensión de lectura y comprensión auditiva) del español y del inglés mediante la aprobación de un examen de admisión al que deberá inscribirse en el momento oportuno.
Requisitos de graduación (modalidad de trabajo final de graduación):

Modalidades de trabajo final de graduación:

1.     Investigación monográfica sobre un tema de interés traductológico
2.     Traducción de un texto (aprox. 70 págs.) e informe de investigación (memoria)

Perfil profesional:

Desde 1993 la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje ha formado profesionales en Traducción que están en condiciones de realizar actividades de traducción de toda clase de textos escritos (libros o publicaciones periódicas especializadas —impresas o electrónicas—, de naturaleza científica, tecnológica o humanística). Se encuentran laborando como traductores, gestores de proyectos, intérpretes, poseditores o correctores de textos, entre otros, en diversas empresas e instituciones públicas y privadas (tanto en Costa Rica como en el exterior), como profesores de Traducción en diversas universidades, y como profesionales en otras especialidades (como el Derecho) en las que utilizan la traducción como una habilidad complementaria.

Costo: ₡2.192.000,00
Apertura próxima promoción: I ciclo 2026
Contacto: Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 2562-4074
Plan de estudios: (enlace para descargar documento) Acceder a información